
CURSO Gestión del Bienestar Subjetivo para el Desarrollo de Comunidades Educativas
Logra los objetivos de tu gestión educativa promoviendo el análisis y mejora del capital socio-emocional de tus alumnos. Redacta un ensayo científico al respecto. Clases Online EN VIVO, dirigido por un investigador especialista en gestión educativa con experiencia internacional.
- Introducción al bienestar subjetivo en comunidades educativas
- El bienestar subjetivo como factor de protección: El caso de la violencia escolar
- El bienestar subjetivo como factor de desarrollo: El caso del autocontrol
- Instrumentos para la medición e investigación del bienestar subjetivo en comunidades educativas
Cursos Internacional

Decide estudiar a tu ritmo y cuando tú puedas. ¡Olvídate de los horarios!.

Dr. Rafael Miranda Ayala
Publicaciones Científicas
- Bienestar Subjetivo, Bullying, Psicología
Gratitude as a Protective Factor for Cyberbullying Victims: Conditional Effects on School and Life Satisfaction
Oriol X., Varela J. y Miranda R. (2021) International Journal of Environmental Research and Públic Health
- Psicología, Sociedad
Nacionalismo, patriotismo y legitimación de los sistemas sociales nacionales.
Vargas Salfate, S., & Miranda Ayala, R. (2020). Revista De Psicología Pontificia Universidad Católica del Perú
- Bienestar Subjetivo, Bullying, Psicología
Bullying en la adolescencia y satisfacción con la vida: ¿Puede el apoyo de los adultos de la familia y de la escuela mitigar este efecto?
Miranda, R., Oriol. R., , Amutio A., y Ortúzard H. (2018). Revista de Psicodidáctica (English ed.)
- Bienestar Subjetivo, Psicología, Sociedad
Efectos del apoyo familiar, amigos y de escuela sobre el bullying y bienestar subjetivo en estudiantes de nivel secundario de Chile y Brasil.
Miranda, R., Oyanedel,, J., Torres, J. (2018). Apuntes de Ciencia & Sociedad- Universidad Continental
OBJETIVO:
DIRIGÍDO A:
Principales Metas y logros
Temario del Curso
1. Introducción al bienestar subjetivo en comunidades educativas
Conoce las dimensiones del bienestar subjetivo (Hedónica/ emocional y eudaimónica/cognitiva), las diversas variables de ambas dimensiones, como estas se relaciona y explican la diferencia en la convivencia y el desempeño de los alumnos.
2. El bienestar subjetivo como factor de protección: El caso de la violencia escolar
Reconoce la relación que la gratitud, la satisfacción con la vida y la convivencia familiar, tienen con el comportamiento violento en la escuela. Lo que permite predecirlo y proponer programas de intervención temprana
3. El bienestar subjetivo como factor de desarrollo: El caso del autocontrol
Predice el desempeño académico de tus alumnos a través de la medición del autocontrol o la autorregulación emocional. Aprende como intervenir e incrementar estas variables
4. Instrumentos para la medición e investigación del bienestar subjetivo en comunidades educativas
Conoce los principales instrumentos de medición del bienestar subjetivo, así como la forma adecuada de tamizar e identificar alumnos en riesgo. Finalmente, planifica un proyecto de mejora del bienestar subjetivo en tu espacio educativo.
Docentes del Curso

Dr. Rafael Miranda Ayala
DOCENTE PRINCIPAL


Empresa
Socio de la consultora i4d (Innovación para el desarrollo)
Estudios
Licenciado en ciencias políticas y gobierno de la PUCP
Estudios
Magíster en Políticas de Desarrollo Internacional por la Universidad Nacional de Seúl
Estudios
Master en estadística aplicada por la universidad Rey Juan Carlo
Estudios
Doctorado en Psicología, Salud y Calidad de Vida en la Universidad de Girona de España
Experiencia
Cuenta con más de 15 publicaciones en revistas internacionales de alto impacto (Frontiers on Psychology, Children and Youth Services Review, PLoS One)
Experiencia
Representante para el Perú del estudio Children´s World (http://www.isciweb.org/)
Experiencia
Investigador asociado del Center for Experimental Social Science de la universidad de Oxford para América Latina e investigador asociado en la línea de bienestar de Centro de Educación Inclusiva de Chile
Experiencia
Docente en las universidades PUCP; Universidad del Pacífico, ESAN y Universidad Continental

Ps. Alicia Quirós
ASESOR DE REDACCIÓN


Estudios
Diplomado Logoterapia y Análisis existencial y especialidad: Administración de proyectos por el instituto tecnológico de Costa Rica
Estudios
Maestría en derechos humanos y educación para la paz: Institutos de Estudios latinoamericanos
Estudios
Licenciada en Psicología por la universidad de Costa Rica
Experiencia
Ha trabajado para Cáritas de Costa Rica y es fundadora y Coordinadora de capacitación del Instituto Dignitas
Informes e Inscripciones

*Recibe un Certificado de aporte con mención a uno de nuestros programas Sociales.
Curso Especializado
Gestión del Bienestar Subjetivo para el Desarrollo de Comunidades Educativas
Dolares US
-
1 Master Class ZOOM
-
Materiales Descargables
-
Videos de Autoeducación
-
Foro chat de Consultas
-
Certificado por 32 horas