
Dr. Ximena Gonzales Grandón
🇲🇽 Universidad Nacional Autónoma de México
CURSO Conciencia Somática para Procesos de Rehabilitación Física y Neuronal
Conoce tratamientos de rehabilitación médica, neuropsicológicos y psicoterapéuticos basados en neuroplasticidad desde el movimiento físico, intégralos a tu profesión y redacta un ensayo científico. Clases Online EN VIVO, dirigido por una investigadora pionera en el área.
- Perspectivas somato-psico-sociales en la neurorrehabilitación
- Principios de la neuroplasticidad corporeizada y situada en la rehabilitación
- Enfoques integradores y técnicas para una neurorrehabilitación somática y situada
- Aprendizaje basado en casos clínicos y su intervención desde neurorehabilitación somática, participativa y situada
Cursos Internacional

Decide estudiar a tu ritmo y cuando tú puedas. ¡Olvídate de los horarios!.

Dr. Ximena Gonzales Grandón
Publicaciones Científicas
- Neurociencias, Psicología
The Enactive Torch: Interactive Embodied Learning with a Sensory Substitution Interface
González Grandón X., Zapata Fonseca L., et al. (2018). TIES, Revista de Tecnología e Innovación en Educación Superior
- Psicología
El origen de una práctica motriz: el lenguaje de los primates humanos
González Grandón, X. (2016). Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Psicología
La autoproducción de la subjetividad: autopoiesis y cognición de alto nivel
González-Grandón X. (2013). Autopoiesis un concepto vivo. Colección ciencias estructurales.
OBJETIVO:
DIRIGÍDO A:
Principales Metas y logros
Curso Conciencia Somática para Procesos de Rehabilitación Física y Neuronal
Temario del Curso
1. Perspectivas somato-psico-sociales en la neurorrehabilitación
Reconoce como la consciencia somática, hacia el cuerpo y el momento presente, debido al estilo de vida característico de nuestra sociedad, se ha visto desatendida. Conoce a través de la teoría de la cognición corporizada y evidencia neurocientífica que la soporta, como incrementar esta conciencia.
2. Principios de la neuroplasticidad corporeizada y situada en la rehabilitación
Incrementa la conciencia somática y moviliza el proceso de neuroplasticidad desde el nivel afectivo. Esto se justifica desde los fundamentos del desarrollo. Por lo tanto, la regulación emocional y el movimiento están estrechamente ligados y son fundamentales para la reorganización neuronal y la rehabilitación.
3. Enfoques integradores y técnicas para una neurorrehabilitación somática y situada
Aprende técnicas específicas para movilizar esta neuroplasticidad, desde el movimiento, y en diversas áreas como la psicoterapia, neuropsicología y rehabilitación médica: Feldenkrais, Dance/ Body Therapy, Sensorimotor psychotherapy, etc.
4. Aprendizaje basado en casos clínicos y su intervención desde neurorehabilitación somática, participativa y situada
Complementa todo este conocimiento con una miscelánea de casos clínicos que aborda trastornos asociados a la espacialidad y la kinésica, por lo tanto, aporta a la comprensión y real impacto de la consciencia somática en el aprendizaje, finalmente conoce los últimos avances tecnológicos y virtuales para incrementar consciencia somática.
Docentes del Curso

Dr. Ximena Gonzales Grandón
DOCENTE PRINCIPAL


Estudios
Doctora en filosofía de ciencias cognitivas-UNAM; Maestría en ciencias cognitivas – Universidad del País Vasco; Maestría en filosofía de la ciencia- UNAM; Medicina cirujana– Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Experiencia
Investigadora postdoctoral en Departamento de Ciencias Computacionales del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y Sistemas (IIMAS- UNAM) e Instituto de Filosofía y Ciencias de la Complejidad (IFICC-Chile)
Experiencia
Más de 12 publicaciones y 6 capítulos de libro orientados a las ciencias cognitivas corporeizadas y enactivas, la interacción social, el puente explicativo entre la música, la danza y las ciencias cognitivas y la epistemología médica.

Ps. Jocelyn Venegas
ASESOR DE REDACCIÓN


Estudios
Licenciatura en Psicología, Facultad de psicología, UNAM. Cédula 5474297
Estudios
Maestrante en Ciencias con Especialidad en investigaciones Educativas. Departamento de investigaciones Educativas – CINVESTAV
Estudios
Diplomados en corrección de estilo, divulgación de la ciencia, buceo científico y creación literaria
Experiencia
Asistente para el fortalecimiento de la calidad Académica (AFCA) – Universidad iberoamericana
Experiencia
Diseñadora instruccional– Departamento de medios digitales – UNAM
Experiencia
Evaluadora de recursos didácticos– Dirección general de TICS- UNAM
Experiencia
Docente de Psicología, Colegio de Ciencias y Humanidades, Plantel Sur, UNAM
Experiencia
Publicación: Venegas Martinez, J & Moreno Medrano, L. M.S (2020) Breve panorama histórico de la educación intercultural en América Latina.
Informes e Inscripciones

*Recibe un Certificado de aporte con mención a uno de nuestros programas Sociales.
Curso Especializado
Conciencia Somática para Procesos de Rehabilitación Física y Neuronal
Dolares US
-
1 Master Class ZOOM
-
Materiales Descargables
-
Videos de Autoeducación
-
Foro chat de Consultas
-
Certificado por 32 horas